RETADOR (EARËNDEL - 2025) - Análisis / Crítica / Reseña
Otra de las propuestas más en forma de la escena Thrash Nacional underground es sin duda la de los malagueños RETADOR. Lanzaron disco allá por 2022 de manos del sello Xtreem Music, y vuelven a repetir por partida doble este 2025 con un nuevo retoño. Casi se podría decir que es como el hijo del diablo, es un disco que te hará hervir la sangre y te pondrá a mil por hora desde el momento en que decidas pulsar Play.
El nuevo trabajo de la formación andaluza se titula “Earëndel” y es otro dardo afilado repleto de oscuridad y fiereza. La tralla con la que inyectan agresividad y violencia, no cesa (salvo en pequeños puntos) a lo largo de los 8 temas que conforman el disco, la outro final “Abismo 52” pone la guinda con ese toque misterioso casi melancólico, que lejos de ser el típico tema “de relleno” para cerrar un disco, es una outro muy detallada; un tema de no más de dos minutos de duración, que viene acompañado de una guitarra solista que otorga diferentes atmósferas tenues dentro de lo que es el plano sombrío que intenta implementar la obra en según qué momentos. Un final que remarco al principio de la reseña, más que nada para que se hagan una idea del trabajo minucioso que hay detrás de cada composición. Esta en especial me ha tocado la fibra, me encanta la finura de la guitarra solista llegando a un terreno casi cósmico y etéreo.
El disco te seduce de inmediato, es un trabajo asesino de principio a fin, en sus 38 minutos de duración, sabe cómo anteponer la calidad al relleno innecesario, ofreciendo dinamismo y una ejecución implacable casi perfecta. Y es que el disco de RETADOR es un titán, es una fiera que te mira fijamente, clava su mirada en ti y te atraviesa sin que te des cuenta.
Desde que se publicó el pasado 21 de enero, han sido muchas escuchas hasta poder decir con total confianza que estamos ante uno de los mejores trabajos nacionales de Thrash Metal de 2025. Quedan muchos lanzamientos por salir, el año tiene muchos meses, muchos días y seguro que saldrán discos de mucha calidad, pero hay que ser fiel a lo que uno siente, la música no miente y cuando refleja tal aplomo, violencia y ejecución, hay que decirlo alto y claro.
Y es que RETADOR (a mi modo de verlo) se han sacado uno de los trabajos más brutales de Thrash Metal que he escuchado en los últimos años. El año pasado 2024 tuvimos grandes discos de Thrash Metal tanto a nivel nacional como internacional y 2025 no podría haber empezado de la mejor forma. Además, una banda que toma influencias de clásicos y bandas conocidas; ahí están los germanos SODOM y KREATOR o los brasileños SEPULTURA, que sirven un poco como punto de partida si queremos entender un poco de donde viene tanta influencia. Pero no nos podemos olvidar del Thrash norteamericano y de nombres tan importantes como FORBIDDEN con aquel debut del 88 “Forbidden Evil” o su joya posterior de los 90 “Twisted into Form”. Discos y bandas que de algún modo han marcado a RETADOR y eso se ve reflejado en el esqueleto del disco, en cómo está confeccionado.
“Earëndel” maneja de forma eficaz la crítica social, pero la adorna con algunos estilismos narrativos (muy eficaces) para darle su enfoque propio. RETADOR tocan Thrash Metal y es un álbum fiel al estilo de la vieja escuela, y además con un mensaje hiriente que expone (con claridad) toda la porquería que abunda en nuestro alrededor.
Y me gusta que el disco tenga ese lema porque cuando uno escucha la música y la equipara con las letras, sientes como todo se complementa al unísono. En esta ocasión han querido dar un giro a su propuesta visual, implementando otros elementos sonoros que se equiparan con el estilismo de la portada, y que encajan muy bien con ese espíritu vengativo y guerrero que desprende la obra. Por cierto, una tapa del autor John Quevedo Jannsens; y una masterización a cargo de Dan Swanö, son algunas de las armas para intentar impresionar al personal.
Y vamos al meollo, el disco se inicia con “Earëndel” que no tarda en deslumbrarnos con un inicio singular cargado de punteos acústicos y atmósferas de guitarra resplandecientes. De hecho, por un instante pensé estar escuchando a VEKTOR y su Progressive Thrash Metal con esa parte inicial tan esplendorosa. Pero en seguida vemos la dirección que toma la canción cuando las guitarras rugen acopladas a esa intensa voz, un gutural que parece un grito ahogado, heredado del black metal más primitivo. Un tema con ese toque interestelar que parece fraguado por un arcoíris de colores difuminados y que deja un rastro crepuscular. Un inicio que atrapa y cuya magia interior te deja pensando en que vendrá después.
Pues nada más y nada menos que la agresividad destructora de
la marca RETADOR. Y aquí es cuando empieza la tralla y la violencia
sonora con esas guitarras despampanantes que parecen cuchillas desolladoras. La
unión de Rolo (guitarras) y Jofre (guitarras y voz) conforman un
mano a mano letal donde todo tipo de riffs y partes solistas se suceden sin
parar. En la otra parte está la base rítmica repleta de intensidad que poco
antes de finalizar la canción, nos entrega un momento para el recuerdo cuando JuanJolocaust
(batería) y Migueli (bajo) juntan sus instrumentos, demostrando de
lo que son capaces. “Somos eternos” es un tema salvaje y contiene un
mensaje muy reivindicativo, es hiriente y tiene un apartado musical muy
trabajado. Tanto en su inicio como en su final, o en la parte intermedia deja
ver una gran imaginación técnica.
Siguiente, “La sombra de tu Existir” se abre con un redoble de tambores y va a piñón todo el rato, machacón y asfixiante con esas afiladas guitarras que se acoplan a la voz y te martirizan sin cesar. Letal, violento, directo y con otro detalle interesante, esa voz de Jofre me ha hecho recordar constantemente a KREATOR, y al desgarro que posee Mille Petrozza en sus cuerdas vocales. Tema que empieza muy bien con mucha potencia, pero que tiene para mi gusto, un final algo apresurado; no sé, me ha faltado algo más, me falta algo, algún despunte, algún solo más enérgico, algo, pero siento en falta algún elemento añadido que la haga explotar como la bomba que es.
“Redes” es uno de mis temas favoritos del disco, ya no sólo por lo que cuenta, sino por como lo cuenta. Las redes han llegado para fundirnos el cerebro y para mantenernos absorbidos como verdaderos borregos. En esta ocasión y con respecto al tema anterior, creo que la canción esta mejor confeccionada tanto en su comienzo devastador, su intermedio melódico o su apartado final que contiene mucha tralla y algunas partes de guitarra muy trabajadas. Aparte esos gritos (de batalla) alzando el tono, más a medio tiempo sirven para el que estribillo Absorbido por las redes deje una huella imborrable en tu cabeza.
Si tenemos que hablar de rebeldía, tenemos que hablar de “Lux Ferre”, me gusta esa parte que dice (Soy el hijo rebelde que te avergonzó, soy el hijo rebelde que nunca te obedeció, yo soy aquel que un día se levantó y se reveló). Creo que todos los que amamos esto y estamos en contra de algo específico que no nos gusta, nos hemos visto envueltos en una refriega alguna vez. Este tema me ha despertado esa ira interior que yo tenía cuando era un crío y no quería seguir los pasos de mis antepasados, quería seguir mi camino. De no ser así, no estaría ahora mismo escribiendo esta reseña. Musicalmente desprende una rabia interna que desata toda su fuerza. Me encanta ese tramo a partir del minuto 3:28 cuando los riffs se vuelven más efervescentes tras una parte donde los solos de guitarra han despertado tu fuego interior.
“Asesino” es otro de mis temas preferidos de este trabajo. Un cañón de artillería de principio a fin que deja huella. Musicalmente me ha llevado a los 80 y me ha traído de vuelta a algunas influencias de SODOM, otra de mis bandas preferidas. Es un trallazo con una parte intermedia más sosegada y un tramo final vertiginoso. Hacer hincapié una vez más en la voz transgresora de Jofre que se muestra pletórico en todo momento, su chorro de voz se incrusta entre los instrumentos, y la mezcla poderosa que consigue con sus compañeros, hace que el tema coja todavía más impulso. “Asesino” es uno de esos pesos pesados que como el título indica, no da tregua ni deja títere con cabeza.
“Profanado” es otro temazo, contiene una intro dulce; y poco antes de golpear con fuerza, prepara la base del tema mediante algunos riffs enfurecidos. Tras el segundo 42 y un remarque consistente del bombo, empieza una oleada de intensidad que nos mantiene atados a la silla. La crueldad empaña la superficie y la brutalidad cadavérica entra de lleno por medio de riffs mordaces, alzando los puños con un texto que queda clavado a fuego en nuestra consciencia. Virulencia sonora, riffs y solos de guitarra coléricos y una estocada que deja patente la fuerza atronadora de esta canción que va de menos a más. Si en su inicio vaticina algo enigmático, lo que os vais a encontrar conforme pasen los minutos es algo para aplaudir. La banda ha puesto todo su empeño, mostrando lo que no es fruto de la casualidad; han conseguido equilibrar sus puntos débiles y otorgar algo más de homogeneidad a la mezcla, dotando a la música de más corpulencia, creatividad y contundencia. En este tema especialmente, en la parte final hay un tramo donde la canción se energiza constantemente y el ir y venir de elementos rítmicos o solos de guitarra, consigue lo más difícil, mantenerte pegado al altavoz sin parar de mover la cabeza.
“EARËNDEL” POSEE UN ESPÍRITU VENGATIVO Y GUERRERO, LA PROPUESTA DE THRASH METAL MALAGUEÑA SE HA CONSAGRADO CON UN DISCO AUN MÁS MADURO, EQUILIBRADO Y TRABAJADO QUE SU PREDECESOR.
Llegamos al final del disco, por ello, toca hablar de ese final de película titulado “Terror en la Noche”. Una canción que vuelve a tirar de partes de guitarra limpias y un apartado rítmico que te aplasta el cráneo. Es aquí donde veremos ese empoderamiento sonoro que nos trae de vuelta el recuerdo de la vieja escuela más clásica. Por un momento me pareció estar escuchando a KREATOR otra vez. La voz de Jofre posee una garra y una fuerza que te deja perplejo. La compactación de las guitarras y el muro sólido que reflejan, hacen de este otro tema arrollador.
No me cabe duda que RETADOR están aquí para quedarse. Les auguro un gran futuro. Con este álbum me han demostrado que la banda goza de buena salud y que lo que vimos en su debut, no era fruto de la casualidad. 2022 fue un gran año para el conjunto, y 2025 debería ser otro gran año para la banda. Dos trabajos muy emparejados entre sí y ambos con las ideas claras y que, si los comparas, verás un salto evolutivo muy importante.
Gran álbum y quedo a la espera de poder verlos en algún momento de 2025, porque si suenan así en disco, no me quiero imaginar cómo será esta apisonadora en vivo.
SELLO: XTREEM MUSIC
NOTA: 8.5/10
AUTOR: FRANCISCO ROMÁN (TWITTER Y FACEBOOK)
ESCÚCHALO ÍNTEGRO DESDE BANDCAMP:
Gran disco! Estoy de acuerdo contigo en que este trabajo va a estar en lo más alto de las listas con lo mejor del año. Me han dejado sorprendido las guitarras, una ejecución asombrosa…
ResponderEliminar